Chucky: El muñeco diabólico
Chucky: Child's Play
Chucky: El muñeco diabólico , Una madre le regala a su hijo un muñeco por su cumpleaños, sin ser consciente de la naturaleza maligna que esconde en su interior…. El muñeco diabólico
Critica:
31 años de Chucky
Más de 30 años después ha llegado el remake de la primera película de la ya popular saga Muñeco diabólico (cuya última película Cult of Chucky salió apenas hace dos años). La primera película del 88 fue un éxito rotundo, Tom Holland y Don Mancini crearon una película que combinaba una historia noir en el Nueva York más sórdido con magia vudú y un muñeco icónico. La saga fue evolucionando al humor más negro y cafre que fue refrescante pero que después de 4 películas acabó careciendo de interés y pidiendo a gritos un nuevo comienzo.
En esta ocasión se contó con gente joven y alejada de las películas originales. En el apartado de guion tenemos a Tyler Burton Smith, escritor proveniente del mundo del videojuego como Sleeping Dogs o Quantum Break. El director elegido para llevar este remake ha sido Lars Klevberg (Polaroid), el director casi debutante intenta dar un giro de 180 grados a la saga combinando un nuevo diseño del muñeco, una buena ración de hemogoblina y un humor menos macara y más irónico. Esta última faceta se ve reforzado con un buen reparto conocido por sus papeles en comedia como Aubrey Plaza (Ingrid Goes West, An Evening With Beverly Luff Linn) y Brian Tyree Henry (Spiderman-Man: Into the Spider-Verse, Viudas). No podemos terminar este apartado sin el gran acierto que ha sido meter al galáctico Mark Hamill (Star Wars, Batman: la serie de animación) como la nueva voz de Chucky.
Pesadillas tecnológicas
Cuando empezaron a salir las primeras imágenes del nuevo proyecto de Muñeco diabólico comenzó a generarse una sensación de escalofrío por el nuevo diseño de Chucky que abandonaba el regusto de los medios tradicionales por el cgi. A toda esa gente le decimos que no tema ya que el diseño y movimientos de Chucky es uno de los puntos fuertes de la película. Los movimientos y lenguaje corporal del muñeco está diseñado como si fuese animatrónico, es decir, con unos movimientos extraños, robóticos, que por momentos parece que se atrancan. La voz bizarra que utiliza Mark Hamill hacen de este Chucky uno de los mejores personajes del terror de los últimos años.
El nuevo guion es otro gran acierto ya que mantiene la esencia y el drama de la original pero desvinculándose de ciertos aspectos pulp y adaptándola a nuestros tiempos. La historia empieza de un modo semejante: una madre soltera, una increíble Aubrey Plaza llena de un humor post-irónico, intenta sacar adelante la vida con su hijo discpacitado por una sordera. Éste le pide el nuevo muñeco Buddi que funciona además como robot ordenador del hogar, te enciende la tele, te pone música, casi hasta te saca al perro. Lo único malo es que esta familia obtendrá un Buddi defectuoso con un chip que le otorga voluntad propios y muy mal carácter…..El muñeco diabólico